La postpunk amante de Tiresias
Género: Poesía
Autor: ¨Álvaro Guijarro
Portada: Toño Benavides
Año de publicación: 2013
Canalla ediciones
“Ya Lo Nuevo se
despliega como una medusa
con alas de piedra entre
ondas de diamante”
Con La postpunk amante de Tiresias Álvaro Guijarro (Madrid, 1990) se
yergue como una voz inusual, radicalmente innovadora, en el panorama de la
poesía joven contemporánea.
Estos aullidos de fuego
impermeable dejan una estela nómada, retumban desde la raíz de la existencia de
un poeta cuya voz se va afirmando progresivamente sin perder un ápice de su
fuerza creadora originaria, como ya apuntaba en su anterior libro publicado “Tránsito”
Se trata de un poemario donde la
vida bulle en cada verso, gestado valientemente on the road entre cafeterías, autobuses, pueblos con vistas al mar,
ciudades a punto de derruirse, clandestinos arrabales de amores imposibles, relámpagos
y truenos con la memoria oteando siempre ese punto de partida y de llegada que
es Madrid.
¡Pero serán magnéticos
sus carnívoros aullidos,
intensidad ardiendo el
arrabal de los neones!
Álvaro va depositando cenizas incendiadas en libretas raídas
por las inclemencias del destino. Su sendero aéreo va nutriéndose ya en el reino
de las cosas, empieza a descender a lo necesario de la humanidad y de la cercanía
al borde del camino. Resuena su voz inmediata con ese tono de vanguardia al que
ya nos tenía acostumbrados pero esta vez insertado formalmente en estrofas de
cuartetos, asombrando con algunos alejandrinos de alta factura.
¡Ah guerra romántica, antisopor de esta
tierra!
La postpunk amante de Tiresias, plenitud inaprensible, depurado
vértigo, atalaya y buhardilla, pensamiento en llamas, mujer de Mito,
resplandeciente terremoto, vida y obra ya de Álvaro Guijarro que celebro.
Pues qué es el amor en su dimensión absoluta sino ese trayecto
imposible que algunos humanos, pobres mortales, apenas levemente hemos osado
rozar en nuestro efímero viaje.
“Tomad pues esta bomba
de lírico futuro,
alma y cuerpo nuestro,
y será vuestro, y es Luz”